Crear su sistema de correo

Puede convertir su Synology NAS en un servidor de correo, permitiendo a los usuarios de Synology NAS recibir y enviar mensajes de correo.

Este artículo le proporcionará información básica sobre cómo funciona Synology MailPlus Server y lo que necesita para la configuración de MailPlus Server. Si necesita instrucciones paso a paso, consulte este artículo.

Obtener un nombre de dominio

Necesita un dominio para configurar una dirección de correo electrónico. Una dirección de correo electrónico consta de dos partes. La parte anterior a @ es el nombre de usuario y la parte posterior a @ indica el nombre de dominio.

Debe adquirir y registrar un nombre de dominio a través de su ISP o proveedores de dominios de terceros y deberá configurarlo en MailPlus Server. No recomendamos utilizar Synology DDNS, ya que ejecutar un servidor de correo en DNS dinámico puede provocar que no se entreguen correos electrónicos.

MailPlus Server puede gestionar correos electrónicos de varios dominios, por lo que puede agregar más de un dominio a MailPlus Server.

Crear registros DNS

Los registros DNS son necesarios para que un servidor de correo reciba y envíe correos electrónicos. Los registros DNS correctos también ayudan a designar su MailPlus Server como un servidor de correo legítimo.

A continuación se muestra la información básica sobre algunos tipos de registros DNS. Para obtener instrucciones detalladas acerca de la configuración de DNS, consulte este artículo.

Registros MX

El registro de Mail Exchanger (registro MX) indica a dónde se deben dirigir los correos electrónicos. Debe configurar un registro MX que apunte a su servidor de correo para que Internet sepa dónde enviar sus correos electrónicos. Un dominio puede tener más de un servidor de correo, por lo que puede configurar varios registros MX para un dominio con varios servidores de correo y configurar aún más las prioridades de los registros MX. Cuanto menor sea el número de preferencia, mayor será la prioridad. Por ejemplo, para asegurarse de que ann@example.com funciona, debe configurar un registro MX que apunte al servidor de correo, que debe recibir correos electrónicos en nombre del dominio "example.com".

Registros A

Los registros de direcciones (registros A) dirigen un dominio o subdominio a una dirección IP. Debe dirigir el registro A a la dirección IP de su Synology NAS si desea recibir correos electrónicos en su MailPlus Server.

DNS invertido

DNS inversa identifica el nombre de dominio o el nombre de host asociado a una dirección IP determinada. Muchos servidores de correo utilizan DNS inverso para determinar si el nombre de dominio del remitente está vinculado a remitentes de correo no deseado. Como resultado, los correos electrónicos enviados desde una dirección IP sin DNS inverso a menudo se rechazan.

La entidad que controla las direcciones IP suele administrar el DNS inverso. Por lo tanto, debe ponerse en contacto con su proveedor de servicios de Internet (ISP) para configurar el DNS inverso. Tenga en cuenta que el DNS inverso debe apuntar al nombre de dominio completo (FQDN) de su MailPlus Server.

Configurar MailPlus Server

Una vez que el dominio de correo electrónico y los registros DNS estén listos, puede seguir el asistente de configuración al iniciar MailPlus Server por primera vez. Sin embargo, el flujo sencillo falla a menudo, ya que es bastante difícil conocer el nombre y el tipo de un servidor de correo. Si desea obtener más información sobre un servidor de correo, siga leyendo los siguientes párrafos.

Servidor de correo

MailPlus Server ofrece dos soluciones: una configuración de nodo único o una configuración de alta disponibilidad. En la configuración de nodo único solo se requiere un Synology NAS para ejecutar el servicio de correo y es la manera más sencilla de realizar la configuración y continuar. En la configuración de alta disponibilidad, dos Synology NAS forman un clúster de alta disponibilidad para garantizar un servicio sin interrupciones en caso de producirse un error.

SMTP Server

Los servidores SMTP son las verdaderas fuerzas de trabajo que envían miles de mensajes todos los días. Sin embargo, la mayoría de ISP bloquean o rechazan los correos electrónicos de dominios desconocidos. Si no puede enviar correos electrónicos directamente desde su dominio, tal vez tenga que enviarlos a través de un servidor SMTP conocido. Puede configurar un servidor SMTP Relay en MailPlus Server.

También puede asignar varios nombres de dominio a MailPlus Server (p. ej., ejemplo.com, ejemplo.com.tw, y ejemplo.com.us) para permitir a los usuarios recibir los correos electrónicos que se envíen a distintas direcciones (p. ej., usuario@synology.com, usuario@synology.com.tw o usuario@synology.com.us).

Servidor IMAP/POP3

Los servidores IMAP o POP3 gestionan las conexiones entrantes de clientes IMAP o POP3 como Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook y Apple Mail. Los servidores IMAP y POP3 conceden acceso a los clientes a los correos electrónicos guardados en el servidor de correo.

La mayoría de los servidores y clientes de correo son compatibles tanto con IMAP como con POP3. POP3 se aplica a los usuarios con un único dispositivo, mientras que IMAP es específico para los usuarios con varios dispositivos. Los clientes POP3 descargan los correos electrónicos del servidor y los guardan localmente. Los clientes IMAP modifican los correos electrónicos en el servidor, que se replicarán en todos los buzones de correo de clientes IMAP. Por lo tanto, todos los cambios realizados en un correo electrónico se sincronizarán en varios dispositivos.

Para proteger la transferencia de datos a través de una conexión IMAP y POP3, le recomendamos que utilice cifrado SSL y TLS.

Búsqueda de texto completo

La función Búsqueda de texto completo indexa automáticamente los correos electrónicos para mejorar el rendimiento de búsqueda. La indexación de correos electrónicos con caracteres chinos, japoneses y coreanos requiere recursos informáticos adicionales. Puede evaluar las necesidades, y determinar si desea habilitar la búsqueda de texto completo para correos electrónicos en chino, japonés y coreano. También puede especificar los usuarios o grupos que pueden utilizar la función de búsqueda de texto completo a fin de evitar el exceso de consumo de los recursos del sistema.

Puertos necesarios

Consulte la siguiente tabla para comprobar y configurar el reenvío de puerto si se requiere la traducción de direcciones de red (NAT).

Protocolos SMTP POP3 IMAP IMAPS POP3S
Puerto 25 110 143 993 995
Nota IMAPS: IMAP sobre SSL/TLS
POP3S: POP3 sobre SSL/TLS

Configuración de cortafuegos

Si ha configurado un clúster de correo, cuando alguno de los puertos SMTP/SMTPS/SMTPS-TLS de un servidor cambie, debe ir a DSM > Panel de control > Seguridad > Cortafuegos en el otro servidor para actualizar las reglas del cortafuegos acerca de los puertos relacionados con MailPlus Server.

Del mismo modo, las reglas de cortafuegos no se sincronizarán automáticamente entre dos servidores de un clúster. Cuando un nuevo servidor se una al clúster, debe ir a DSM > Panel de control > Seguridad > Cortafuegos en el servidor recién agregado para establecer manualmente las reglas de cortafuegos correspondientes.

Obtener un nombre de dominio
Crear registros DNS
Configurar MailPlus Server
Puertos necesarios
Configuración de cortafuegos