Configuración de LDAP Server
Configure su Synology NAS como un servidor LDAP para ofrecer servicios de autenticación de cuentas.
La arquitectura Provider-Consumer es una solución ideal si tiene varios clientes ubicados en distintas zonas físicas. LDAP Server se suministra con dos tipos de servidores:
- El servidor Provider: Su Synology NAS actúa como servidor maestro.
- El servidor Consumer:
- Su Synology NAS replica datos del servidor Provider de forma periódica y actúa como el servidor principal LDAP para clientes locales.
- Debe ponerse en contacto con el administrador del servidor Provider si desea modificar la configuración del servidor Consumer.
- Mientras el servidor Consumer esté operativo, los clientes locales no se verán afectados aunque el servidor de proveedor esté inactivo o se pierda la conexión entre los servidores de proveedor/consumidor.
Habilite Synology NAS como el servidor Provider.
- Vaya a la sección Servidor y marque la casilla de verificación Habilitar LDAP Server.
- Seleccione Como el servidor Provider.
- En el campo FQDN (nombre de dominio totalmente cualificado), especifique el nombre de dominio de la base de datos LDAP.
- En el campo Contraseña, escriba la contraseña de Bind DN.
- Confirme la contraseña.
- Haga clic en Aplicar.
Habilite Synology NAS como el servidor Consumer.
- Vaya a la sección Servidor y marque la casilla de verificación Habilitar LDAP Server.
- Seleccione Como el servidor Consumer de LDAP Server de Synology.
- En el campo Dirección de Provider, introduzca el nombre de dominio o dirección IP del servidor Provider.
- En el campo Cifrado, especifique el cifrado de la conexión. SSL/TLS está seleccionado de forma predeterminada.
- En el campo Base DN, introduzca el Base DN del servidor Provider.
- Introduzca el nombre de usuario y la contraseña de Bind DN.
- El Estado de la conexión entre el servidor Consumer y el servidor Provider se mostrará después de realizar el paso 8.
- Haga clic en Aplicar.
Ajustar la configuración de la conexión
Si su Synology NAS actúa como servidor Provider, puede ir a la sección Servidor y hacer clic en botón Configuración de la conexión para administrar la siguiente configuración.
- No permitir las vinculaciones anónimas: evite que los usuarios anónimos se conecten a su servidor LDAP. Se necesitan cuentas y contraseñas para todas las conexiones. Algunos clientes LDAP (como equipos Mac) no se pueden enlazar al directorio LDAP si está opción está seleccionada.
- Forzar a los clientes a usar conexiones cifradas: los clientes deben utilizar conexiones cifradas para conectarse al servidor LDAP.
- Quitar las conexiones inactivas (minutos): desconecte los clientes que estén inactivos después de un tiempo especificado.
Visualización de la información de autenticación
Cuando se complete la configuración, verá la información de Base DN y Bind DN en la sección Información de autenticación.
- Base DN: el nombre distintivo base del LDAP. Este se genera a partir del FQDN indicado. Por ejemplo, si el nombre de FQDN es "ldap.synology.com", su Base DN será "dc=ldap,dc=synology,dc=com".
- Bind DN: el nombre distintivo del usuario de LDAP. Por ejemplo, si el Base DN de la base de datos LDAP es "dc=ldap,dc=synology,dc=com", entonces el Bind DN de raíz será "uid=root,cn=users,dc=ldap,dc=synology,dc=com".
Observación:
- Se debe proporcionar un Base DN a los dispositivos cliente para permitir que los dispositivos se vinculen al directorio LDAP. En Panel de control > Dominio/LDAP > Dominio/LDAP, los dispositivos cliente deben especificar Base DN y, a continuación, especificar el Bind DN de la cuenta de administrador de LDAP para la autenticación. Consulte este artículo para obtener instrucciones detalladas.
- Si ha configurado reglas de reenvío de puertos o de cortafuegos para su Synology NAS, asegúrese de que los puertos 389 (para conexiones LDAP) y 636 (para conexiones LDAP SSL) están correctamente configurados en Panel de control > Acceso externo > Configuración de enrutador, o en Panel de control > Seguridad > Cortafuegos.